¿Sientes estos síntomas? Podría ser por falta de magnesio y/o potasio
top of page
Buscar
  • Studio Casa

¿Sientes estos síntomas? Podría ser por falta de magnesio y/o potasio

¿Sabías que hay dos minerales que son como los superhéroes secretos de tu cuerpo? ¡Sí, estamos hablando del magnesio y el potasio! Este dúo dinámico puede hacer maravillas por tu salud. Te ayudamos a reconocer los síntomas de su deficiencia y cuáles son los beneficios que aportarán a tu salud.


Magnesio: Tu cómplice para una vida en pleno equilibrio

alimentos con magnesio

Este mineral mágico está involucrado en más de 300 procesos en tu cuerpo. ¿Quieres huesos fuertes y músculos felices? El magnesio está ahí para eso. ¿Sueñas con un corazón contento y una mente tranquila? ¡Sí, el magnesio también puede ayudarte con eso!


Beneficios de una ingesta adecuada o suplementación de magnesio:


  • Mejora la salud cardiovascular: reduce la presión arterial y previene enfermedades cardíacas.

  • Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre: beneficioso para las personas con diabetes o quienes sufren de resistencia a la insulina. Es un gran soporte para un metabolismo sano.

  • Desempeña un papel clave en la relajación muscular: reduce los calambres y mejora la recuperación después del ejercicio

  • Bienestar mental: contribuye a la producción de neurotransmisores que regulan el estado de ánimo, lo que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.

  • En mujeres más jóvenes puede reducir los calambres menstruales causados por la tensión muscular.


Aquí van algunas pistas de que podrías necesitar más magnesio:


  • Calambres musculares

  • Fatiga y debilidad

  • Problemas para dormir

  • Mareos y desmayos

  • Espasmos Musculares (especialmente en los párpados)

  • Cambios de Humor y Ansiedad

  • Problemas Digestivos (como el estreñimiento crónico)

  • Huesos Débiles

  • Palpitaciones Cardíacas

  • Sensibilidad a la insulina


Esta es la ingesta recomendada diaria de magnesio para adultos:

  • Hombres: de 400 a 420 mg/día

  • Mujeres: de 310 a 320 mg/día

  • Mujeres embarazadas: de 350 a 400 mg/día

  • Mujeres lactantes: de 310 a 360 mg/día

Si reconoces estos síntomas, considera ajustar tu dieta para incluir más alimentos ricos en magnesio, como verduras verdes, nueces, semillas, legumbres y aguacates.

También puedes hablar con un profesional de la salud si consideras incorporar a tu dieta suplementos de magnesio. En este caso, opta por citrato de magnesio: este compuesto de carbonato de magnesio y ácido cítrico, hace que el magnesio tenga una absorción más rápida y más eficaz en el organismo.



Potasio: El maestro de la hidratación y el equilibrio

alimentos con potasio

Ahora, conoce al potasio: Este mineral es como el entrenador que mantiene las cosas en línea. Desempeña un papel crítico en el equilibrio de los electrolitos y la función celular.

Beneficios del Potasio:


  • Control de la Presión Arterial: Una ingesta adecuada de potasio está asociada con la reducción de la presión arterial, lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

  • Función Muscular: El potasio es esencial para la contracción muscular y la transmisión de señales nerviosas, lo que favorece la función muscular adecuada.

  • Equilibrio Hídrico: Ayuda a mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo, lo que es esencial para una hidratación óptima y la eliminación de desechos.

  • Salud Renal: Contribuye a la eliminación de desechos y toxinas a través de la orina, apoyando la función renal adecuada.

  • Alivia la Hinchazón: Si sientes que estás reteniendo agua como un esponja, el potasio puede ayudarte a desinflar ese globo. Los alimentos ricos en potasio ayudan a eliminar el sodio y el agua.

Síntomas que podrían sugerir una carencia de potasio:


  • Calambres musculares frecuentes

  • Fatiga y cansancio constante

  • Latidos cardíacos irregulares

  • Debilidad muscular

  • Presión arterial elevada

  • Hinchazón y retención de líquidos

  • Problemas digestivos

  • Problemas renales

Si alguno de estos síntomas te suena familiar, no te preocupes. Puedes incorporar alimentos ricos en potasio en tu dieta, como bananas, espinacas, naranjas y patatas. Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud antes de hacer cambios importantes en tu alimentación.

Ten en cuenta estos síntomas para reconocer la deficiencia de magnesio y/o potasio. Escucha a tu cuerpo y dale lo que necesita!



171 visualizaciones0 comentarios
bottom of page