Cómo decorar con plantas de interior y llenar de vida los rincones de tu casa
¿Quieres darle un toque especial a esos rincones olvidados de tu casa? Te mostramos los mejores ejemplos para que des en el clavo con la deco de plantas de interior.

Las plantas de interior pueden ser tus mejores aliadas. No solo llenan de color, textura y vida cualquier espacio, sino que también añaden un toque de frescura y pueden cambiar por completo la percepción de tus ambientes. Además, es uno de los recursos más económicos para decorar la casa.
Aunque la decoración de interiores está en constante evolución, una tendencia que nunca pasa de moda es la incorporación de plantas de interior en los espacios.
Las plantas no solo agregan belleza natural al hogar, sino que también aportan tranquilidad, y hacen que nuestra casa se sienta más acogedora.
Si estás pensando en decorar tu casa con plantas de interior, ¡estás en el lugar correcto! Echa un vistazo a estas ideas, inspiración, consejos y cuidados a tener en cuenta para hacer una elección adecuada.
1. El rincón luminoso de la sala de estar 🌿
La sala de estar es el lugar perfecto para empezar. Es el corazón de tu hogar, y una planta de interior puede ser la clave para llevar la decoración al siguiente nivel. Coloca plantas en el rincón de la ventana para aprovechar el espacio de manera eficiente.
Seguramente la sala de estar sea la habitación más grande de toda la casa, por lo que puedes optar por plantas grandes como el ficus lyrata, con sus voluminosas hojas verdes que agregarán un toque elegante a tu espacio. Además, ¡no requiere muchos cuidados! El ficus lyrata adora la luz indirecta, y sólo necesitarás regarlo una vez por semana. Puede llegar a alcanzar una altura de hasta 2 a 3 metros, aunque puedes podarlo regularmente.

.jpg)
2. El toque perfecto para tu cómoda o recibidor 🌱
Un cambio sutil que marca la diferencia: una planta de interior pequeña sobre la cómoda o el recibidor. Esta simple adición puede complementar la decoración del ambiente y elevar la estética de tu espacio.
Opta por plantas pequeñas o medianas como potos, alocasias o peperomias.


3. Cuarto de baño: Un toque de frescura en la rutina 🪴🚿
¡Incluso el baño puede ser un lugar perfecto para tus plantas!
Las orquídeas provienen de zonas tropicales, por lo que adoran la humedad y el calor del baño. Colócala en maceta sobre repisas o sobre el lavabo. También puedes colgarlas del techo para un toque tropical en tu rutina de cuidado personal.

4. Un oasis de tranquilidad verde en tu dormitorio 🌿
Si buscas un refugio de paz en tu dormitorio, las plantas pueden crear esa atmósfera relajante que tanto anhelas. Elige plantas purificadoras de aire como el lirio de la paz o la sansevieria y colócalas en una mesita de noche para una serenidad total.

Si eres un amante de la naturaleza, también puedes optar por plantas de interior grandes, como el philodendron gloriosum. Su forma única y sus hojas grandes y exuberantes la convierten en una verdadera joya natural que agregará elegancia y frescura a tu habitación.
Además, es una planta relativamente fácil de cuidar: rocía sus hojas regularmente y evita la luz solar directa.

5. Un jardín de hierbas en tu cocina 🌵
¡Transforma tu cocina en un jardín de hierbas aromáticas!
Plantas como albahaca, romero y menta no solo le darán a tu espacio un toque verde, sino que también podrás disfrutar sus ingredientes frescos en tus comidas.
Colócalas sobre la mesada o estantes, en frascos o macetas ¡las opciones son infinitas!


6. Creatividad y productividad en tu espacio de trabajo 🌱🖥️
Si haces home office, no olvides incluir plantas en tu escritorio o zona de trabajo. Además de ayudarte a aumentar la productividad y concentración, el efecto calmante de las plantas pueden reducir los niveles de estrés y ansiedad y mejorar tu estado de ánimo.
Las suculentas y cactus son ideales por su bajo mantenimiento, la mayoría se debe regar cada 10 o 12 días.

Algunos consejos más…
Recuerda que cada planta tiene sus propias necesidades, así que investiga un poco más a fondo antes de elegirlas.
También es importante considerar cuidadosamente su ubicación inicial. No se recomienda cambiarlas de lugar constantemente, ya que esto puede causarles estrés.
Recuerda que debes evitar exponer las plantas a las corrientes de aire y las temperaturas extremas que pueden ser causadas por sistemas de calefacción o aire acondicionado.
¡Sigue estos consejos y tu hogar se llenará de vida y energía natural en un abrir y cerrar de ojos!