ERRORES DECO | Studio Casa Magazine
top of page

¡Ten cuidado! Los 10 errores de decoración que debes evitar

¡Hey amantes de la decoración! ¿Sabías que en el emocionante mundo del diseño de interiores hay algunos errores poco conocidos que podrían estar saboteando tus esfuerzos por lograr una casa fabulosa? Aquí te contaremos sobre esos deslices secretos.

Error 1: Iluminación desacertada

Es hora de dejar de subestimar la magia de la iluminación! Una correcta iluminación aporta una sensación de mayor amplitud. Evita depender únicamente de una fuente de luz central y, en su lugar, incorpora múltiples fuentes de luz, como lámparas de pie o apliques de pared. Pon foco en puntos de interés, como obras de arte o muebles que quieras destacar.

Además, considera la temperatura de color de las bombillas para crear el ambiente deseado en cada espacio. La luz ideal: blanco cálido.

Iluminacion adecuada

Error 2: No tener en cuenta las proporciones ¡Mide correctamente los espacios!

Este error se repite con demasiada frecuencia. No medir adecuadamente los espacios antes de comprar muebles es un error común que puede resultar en muebles demasiado grandes o pequeños para la habitación. ¡Nada de muebles gigantes en habitaciones pequeñitas! ¡O mueblecitos perdidos en salones amplios!  Asegúrate de medir con precisión las dimensiones disponibles y considera cómo se distribuirán los muebles para lograr un ambiente equilibrado:

sala de estar proporcionada

Error 3: Abusar de los objetos decorativos

Menos es más. Aunque los objetos decorativos pueden añadir personalidad a una habitación, el exceso de ellos puede llevar al desorden visual y hacer que el espacio se sienta abrumado. Opta por una selección cuidadosa de accesorios que complementen el estilo general de la habitación sin saturar muebles, estantes o paredes.

sala de estar con objetos decorativos

Error 4: No considerar la funcionalidad

La estética es importante, pero no debes sacrificar la comodidad. Comprar muebles o elementos decorativos solo por su apariencia puede llevar a un hogar poco práctico. Antes de hacer una compra, considera cómo se utilizará el artículo en tu vida diaria y si cumple con tus necesidades reales.

Error 5: Altura y tamaño de los cuadros

La altura ideal para colocar un cuadro es que el centro quede a la altura de los ojos.

En el caso de colocar un cuadro colgado en la pared por encima de un mueble, sigue la regla de mantener al menos 20-25 cm de distancia con el mueble. Si en vez de colgarlo, quieres apoyarlo sobre el mueble, ten cuidado con los tamaños.
Si estás colgando varios cuadros juntos, asegúrate de que estén alineados visualmente. Aquí van algunos ejemplos:

sala de estar con cuadros
sala de estar con cuadros

Error 6: El tamaño de las alfombras

Las alfombras ayudan a delimitar espacios y definir un área. En general, es mejor optar por una alfombra lo suficientemente grande como para que los muebles principales, como el sofá o las sillas, descansen cómodamente sobre ella. 

Recuerda dejar un margen de al menos 30 cm entre la alfombra y las paredes para que no se sienta amontonada.

Antes de comprarla, haz una prueba visual: coloca cinta adhesiva en el piso para tener una idea de cómo se verá la alfombra en tu ambiente.

sala de estar con espejos y alfombra

Error 7: El color de las paredes

Considera el tamaño de la habitación y la cantidad de luz natural. Los colores claros pueden hacer que los espacios pequeños se sientan más amplios, mientras que los oscuros pueden dar calidez a áreas grandes. Si optas por colores audaces, combínalos con tonos más suaves para evitar una sensación abrumadora.

​

También piensa en cómo los colores de las paredes interactúan con tus muebles y objetos decorativos. Busca una paleta que combine y resalte los elementos existentes.

Error 8: La altura de la cama en armonía con la mesa de noche

Muy simple. Elige una mesa de noche que sea aproximadamente de la misma altura que la parte superior de tu colchón.

cama con mesa de noche

Error 9: Cuidado con los espejos

Ten cuidado con lo que se refleja en el espejo! Evita que refleje desorden o elementos antiestéticos. Ubica espejos frente a elementos decorativos o áreas que desees resaltar. Si quieres dar la sensación de una habitación más grande o reflejar la luz natural, coloca un espejo en la pared opuesta a la ventana con vista al aire libre. Por último, elige un espejo que complemente el estilo y la estética de la habitación.

espejo de pie

Error 10: No sigas al pie de la letra las tendencias

Si bien las tendencias pueden ser inspiradoras, lo más importante es que tu hogar refleje lo que te gusta y quién eres 🙂

 

¡Combina las tendencias con tu estilo personal para crear una decoración única y auténtica que te haga sentir en casa!

bottom of page